Innovación Educativa en Zonas Rurales

 



    • ¿Estas consiente de que cuando haces tus jornadas de práctica docente, sales de tu caja (ciudad), recuerdas que sensación te provocó? me sentí un poco nervioso ya que era mi primera jornada de practicas de forma presencial.
    • ¿Cómo fue tu interacción con el ambiente (con su gente, su sociedad, su educación) de la localidad rural que visitaste?  muy buena la verdad las personas de la comunidad de el trapichillo se portaron muy amables conmigo.

          • ¿Crees que lograste conectarte con el entorno de esa localidad? si claro tuve muy buena interacción en el entorno de la comunidad.
          • ¿Consideras que aportaste algo a esa localidad? conforme al contexto escolar considero que si pude desempeñar una buena labor en mis practicas.
          • ¿Qué aportó a tu persona el visitar y trabajar en esa localidad? una experiencia muy grata a decir verdad ya que como primera practica de forma presencial me motive para seguir mejorando mas en mi preparación como docente en formación.
          • ¿Cómo futuro docente en formación de telesecundaria, estas dispuesto a trabajar en localidades rurales y ser parte de su desarrollo? claro por supuesto que trabajaría en entidades rurales para poder ayudar a los alumnos en su desarrollo estudiantil.
          • ¿Utilizarías la tecnología como apoyo a tu labor docente ese tipo de localidades? ¿Cómo lo harías y que herramientas digitales usarías? claro que haría uso de implementar la tecnología como apoyo en mi labor docente, lo haría dándoles cursos a los alumnos de como manejar completamente el paquete mi office, enseñarles las bases de forma básica para que los alumnos se vallan familiarizando y así a futuro puedan elaborar sus tareas.
          • ¿Tratarías de innovar para transformar el proceso de enseñanza aprendizaje en esas localidades? si lo haría pero todo dependiendo de las posibilidades de la comunidad en la que me encuentre.

      Comentarios

      Entradas populares